9 trucos para elegir tu ropa en las fotos preboda

9 trucos para elegir tu ropa en las fotos preboda

Hoy quiero compartir con vosotros un tema súper emocionante para aquellos que están planeando una sesión de fotos preboda: ¡la elección de la ropa! Sabemos lo importante que es lucir genial en esas fotos que capturarán vuestro amor y emoción antes del gran día. Así que aquí os traigo 9 trucos divertidos y cercanos para ayudaros a elegir la ropa perfecta. ¡Vamos allá!

  1. El estilo y los colores. Lo más importante antes de elegir el vestuario es ser fiel a vuestro propio estilo. ¡Dejad que vuestra personalidad brille en cada prenda! Además, aseguraos de coordinar vuestros estilos y colores para que combinéis a la perfección.
  2. No uses estampados. La ropa con diseños muy llamativos puede robar protagonismo y distraer la atención. ¡Dejad que vuestro amor sea el centro de atención en las fotos!
  3. Sin marcas. Evitad prendas con logos o marcas muy visibles. Lo mismo ocurre con las frases o palabras destacadas en la ropa. Queremos que el enfoque esté en vosotros, no en la publicidad.
  4. Piensa en el movimiento. Opta por telas ligeras y suaves que te permitan moverte con facilidad. Si tienes pensado usar un vestido, asegúrate de que la tela fluya con tus movimientos. ¡Las fotos con movimiento son las más bonitas!
  5. No olvides tu anillo de compromiso. Si tienes un anillo de compromiso, asegúrate de tenerlo puesto. Puede haber algunas fotos enfocadas en las manos, así que os recomiendo que llevéis las uñas impecables para las fotos. Un pequeño detalle que marcará la diferencia.
  6. Sin bolso. No necesitaréis bolsos para las fotos, así que déjalos en casa o en el coche. Además, cualquier otro objeto innecesario puede estorbar y ser peligroso si lo descuidamos. Mejor tener las manos libres y despejadas.
  7. Tacón o zapatillas. Los zapatos de tacón pueden estilizar y alargar la figura, dándote un aspecto increíble en las fotografías. Sin embargo, te recomiendo que solo los uses si estás acostumbrada a ellos. También considera el entorno de la sesión. Si estaremos en el bosque, por ejemplo, puede que los tacones no sean la mejor opción.
  8. El entorno es fundamental. Piensa en el lugar donde se realizará la sesión y elige la ropa acorde a ese entorno. Vestidos largos y vaporosos para la playa, y un estilo más urbano para la ciudad. ¡Adáptate al ambiente para crear armonía en las fotos!
  9. Lo más importante. ¡Sé auténtico/a! Elige prendas que reflejen tu estilo y personalidad. Quiero capturar la verdadera esencia de vuestra relación, así que no tengáis miedo de ser vosotros mismos.

Espero que estos 9 trucos te ayuden a elegir la ropa perfecta para las fotos preboda. Recuerda que lo más importante es sentirte cómoda y confiada. ¡Diviértete y disfruta de este momento tan especial!

La razón por la que los fotógrafos estamos dejando de ofrecer vídeo

La razón por la que los fotógrafos estamos dejando de ofrecer vídeo

Muchas parejas cuando me contactan pidiendo presupuesto para las fotografías de su boda me preguntan si también hago vídeo. Y la respuesta es que no. Algunos se sorprenden, pero yo creo que los tiempos han cambiado y os voy a explicar cómo veo yo este asunto.

Empezaré haciendo un poco de historia. Hace muchos años, afortunadamente ya son unos cuantos, los fotógrafos de bodas se comportaban muy distinto a como nos comportamos ahora. Iban, por ejemplo, de mesa en mesa para fotografiar a las parejas, que muchas veces tímidas o incómodas accedían con una sonrisa forzada, y miraban a cámara mientas sujetaban con la mano una cuchara que no habían podido llevarse a la boca. Durante esa época también los fotógrafos ofrecían, como cosa extra y sin importancia, el vídeo de la boda. Lo grababa algún ayudante del fotógrafo con una cámara gigantesca, para que pareciera más profesional. Colocaba el trípode en un extremo y lo dejaba ahí, un buen rato, mientras los novios se casaban. Daba igual si alguien se ponía frente a la cámara, ya se movería. Y de la edición ni hablemos. El vídeo era largo, largo, largo.

Afortunadamente eso ya es pasado. Ni los fotógrafos incomodamos a los invitados con retratos forzados, ni los vídeos son eternos y aburridos. Los nuevos videógrafos de bodas son verdaderos profesionales que se forman en escuelas que ya ofrecen cursos específicos para ellos. Drones, rieles, iluminación profesional, cámaras de última generación y hasta redactores, dejan de pertenecer exclusivamente al mundo del cine y la publicidad. Las grandes producciones se han trasladado a las bodas. La profesionalización del sector ha creado una tendencia que hace que sea mejor ofrecer el servicio por separado. Las fotografías para los fotógrafos y el vídeo para los videógrafos. Y así, los recuerdos de una pareja serán capturados por verdaderos especialistas.

Muchas parejas piensan que contratar fotógrafo y videógrafo por separado incrementará el precio. Pero no necesariamente tiene que ser así. Como cualquier servicio, deben compararse presupuestos, valorar calidades y tomar una decisión.

Conozco a muchos videógrafos independientes que crean verdaderas obras de arte. Así que, por respeto a su trabajo, al mío, y a los clientes que merecen las mejores fotos y el mejor vídeo; es por lo que hace tiempo decidí ofrecer solamente fotografía.

Eso sí, si necesitáis ayuda o asesoramiento, os puedo ayudar a encontrar a un videógrafo para vuestra boda.

Cuando la finca o iglesia de tu boda quiere decidir por ti

Cuando la finca o iglesia de tu boda quiere decidir por ti

A lo largo de mi carrera como fotógrafo de bodas son muchas las ocasiones en que las parejas de novios me han hablado de las exclusivas en fincas e iglesias. Seguro que os suena este tema: hay fincas o iglesias que obligan a que las fotos las haga un determinado fotógrafo que ellos deciden. Si la pareja prefiere contratar a otro, debe pagar una penalización que en ocasiones supone hasta 300 euros.

También me lo han contado desde la otra parte: en alguna ocasión me han ofrecido ser yo el fotógrafo “en exclusiva” de una determinada iglesia o finca. Normalmente son sitios muy conocidos, de esos con largas listas de espera porque mucha gente quiere casarse allí, lo que garantiza una seguridad de ingresos muy tentadora. Pero siempre me he negado porque estoy en contra de ese planteamiento. La principal razón es que quiero trabajar con parejas que me elijan y se sientan totalmente cómodas conmigo. Pero por si eso no es suficiente, ahí va una lista completa de motivos sobre los que creo que todos (novios, fotógrafos, organizadores de bodas, propietarios de fincas, iglesias, etc.) deberíamos reflexionar para acabar con esta práctica.

  1. Porque los novios deben ser libres de elegir al fotógrafo que ellos quieran.
  2. Porque no entiendo que fincas e iglesias penalicen a los novios, que lo que quieren es que todo se haga a su gusto en un día tan importante.
  3. Porque las fincas e iglesias cobran a los fotógrafos una cuota para recomendarles, lo que normalmente supondrá un sobrecoste que se trasladará a la pareja.
  4. Porque no quiero ser el motivo por el que fincas e iglesias quiten el trabajo a otros compañeros.
  5. Porque me gusta que me contraten por mi trabajo y no por ser impuesto por nadie.
  6. Porque me parece un privilegio trabajar en sitios distintos y me enriquece como fotógrafo: la variedad es un valor.

Pero, ¿qué pueden hacer los novios si la finca o iglesia intenta imponer a su fotógrafo? Mi recomendación es que se aseguren de que van a casarse en un lugar que les permite hacer la boda como ellos la han soñado, sin imposiciones ni obstáculos. Afortunadamente también hay muchas fincas e iglesias que son sensibles a las necesidades de los novios, no intentan decidir por ellos y les permiten llevar a su propio fotógrafo sin condiciones. Quizás éstas son una mejor opción para que la pareja haga su boda soñada. 

Un consejo que dará luz a tu boda

Un consejo que dará luz a tu boda

En las bodas hay mil cosas que preparar. Las flores, los regalos, la comida, las sorpresas, la música, la decoración… Los novios quieren que todo luzca espectacular. Pero muchos se olvidan de algo verdaderamente importante. Me refiero a la iluminación de los espacios. Sin luz sería imposible ver lo que con tanto cariño se ha organizado.

Quizás parezca algo obvio, pero cada año soy testigo de unas cuantas bodas en las que es muy complicado ver cuando llega la noche, sobre todo aquellas que se hacen al aire libre. Y es que si quieres que parte de tu boda, o incluso toda, sea en exteriores, deberás tener en cuenta la hora en que se hará de noche.

Muchas fincas están bien preparadas para ese momento, pero asegúrate que la tuya lo esté. Si es posible, visítala una semana antes a la misma hora de tu boda para comprobar la iluminación de la que dispone y si es suficiente.

Si el lugar donde te casas no está iluminado y no te ofrecen una solución, existen muchas formas de remediar el problema. Las guirnaldas de bombillas o farolillos lucen muy bien y generan un ambiente cálido y acogedor.

¿Y por qué escribo esto? Para los fotógrafos la iluminación es muy importante. Dependemos de ella para poder desempeñar nuestro trabajo. Normalmente vamos preparados para cualquier situación. En mi caso, ilumino las fotos nocturnas con flashes indirectos que se disparan a distancia y desde diferentes ángulos. Así consigo generar un efecto de iluminación sutil y profesional. Pero insisto, si la luz del lugar es pobre o nula de poco me sirven los flashes porque se necesita de luz para enfocar.

Así que ya lo sabes, no te quedes sin luz para que el recuerdo que guardes de tu boda esté a la altura de un día tan especial. Y si tienes dudas, no dejes de comentarlas con fotógrafo. Si es un profesional, comprenderá lo importante que es mimar cada detalle de una boda y te aconsejará para que todo salga perfecto.

Las mejores fotos de tu boda: siete consejos que te ayudarán

Las mejores fotos de tu boda: siete consejos que te ayudarán

Si estáis en busca de un fotógrafo de bodas en Madrid, es crucial que elijáis a una persona profesional, con experiencia y con la que os identifiquéis. Sin embargo, además de investigar la trayectoria y el estilo del fotógrafo, hay ciertas cosas que podéis hacer el día de vuestra boda para garantizar que las fotos de la ceremonia sean aún más excepcionales. A continuación, encontraréis una serie de recomendaciones que, al ponerlas en práctica, contribuirán a obtener un mejor resultado final.

  1. Organización de los invitados: Si no contáis con un wedding planner, es recomendable asignar a un amigo o familiar para que se encargue de coordinar a los invitados. De esta manera, os aseguraréis de que todos estén sentados a tiempo y evitaréis retrasos innecesarios en el inicio de la ceremonia.
  2. Entrada del novio: Es conveniente esperar a que todos los invitados estén en su sitio antes de que el novio haga su entrada. Así evitaréis que tenga que abrirse paso entre los invitados que aún no han tomado su lugar, lo cual puede resultar incómodo y perjudicial para las fotografías.
  3. Caminad despacio y disfrutad: Durante vuestro camino hacia el altar, tomad vuestro tiempo y disfrutad del momento. Caminad con tranquilidad, sin prisas. Recordad que la gente quiere veros y el fotógrafo desea capturar muchos momentos especiales.
  4. Evitad mirar al suelo: Aunque es comprensible que os sintáis intimidados por la multitud, tratad de evitar mirar al suelo durante la entrada. Este es un momento importante para las fotografías, por lo que sería ideal que miréis sonrientes a vuestros invitados. Si eso os pone nerviosos, podéis fijar la mirada en un punto al final del pasillo, pero evitad que ese punto sean vuestros pies.
  5. Cuidado con los obstáculos: Durante el intercambio de anillos, aseguraos de que no haya objetos que se interpongan entre vuestras manos y la cámara del fotógrafo. A veces, los novios sujetan el micrófono o las hojas con los textos al mismo tiempo que se colocan los anillos, lo cual puede arruinar las fotos. Sería ideal contar con un soporte para estos elementos o pedir a alguien que los sostenga por vosotros.
  6. Fotos con la familia en el altar: Si tenéis planeado tomar fotos con vuestra familia en el altar después de la ceremonia, aseguraos de avisarles con antelación para que estén disponibles. Además, sería útil designar a una persona responsable que indique a los demás invitados que esperen fuera y se preparen para recibir a los recién casados. De esta forma, evitaréis interrupciones innecesarias y garantizaréis una sesión de fotos fluida.
  7. Evitad taparos la cara con el ramo al salir de la ceremonia: Si en la boda se lanza arroz, es importante que evitéis giraros o taparos la cara con el ramo. Al hacerlo, corréis el riesgo de que no se os vea claramente en las fotos. En su lugar, disfrutad de ese emocionante momento, sonreíd y permitid que se capture la felicidad en vuestro rostro.

Durante la ceremonia, el fotógrafo no podrá dirigir cada instante. Por eso, es esencial que os relajéis y os permitáis disfrutar de cada momento. Permitíos ser auténticos y mostrar vuestras emociones. Una foto en la que se refleje vuestra alegría y felicidad transmitirá una energía única y quedará como un recuerdo inolvidable.

Al seguir estas recomendaciones, lograréis tener fotos de vuestra ceremonia que reflejen de manera excepcional todos los momentos y emociones vividos en ese día tan especial. ¡Disfrutad al máximo de vuestra boda y de las hermosas imágenes que la acompañarán!